¿Harto de que los camareros se tropiecen con una simple ralla del suelo y te tiren la bebida encima? ¡Ésto se acabó! ¿Tienes mal pulso y cuando te hacen un pedido llegas al cliente con la bandeja vacía? ¡Tranquilo, ésta es tu solución! Pero, ¿y qué es de los clientes? Porque ellos tambien se llevan muchos disgustos con simples tropiezos. Tantos abrigos de piel de visón estropeados por la bebida que les cae encima... ¡Hay que ponerle fin a esto! ¿y la solución? ¡Aqui llega! Recibamos con un fuerte aplauso a DEDIBAN!
Aunque esta bandeja podría arruinar alguna que otra empresa de vajillas, debemos pensar en todas las ventajas que tiene. Hay un sinfin de posibilidades para así evitar grandes desastres (como por ejemplo... ¡Los chillos de esas señoras!) Pensaoslo, merece la pena.
Número de visitas
jueves, 24 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Descubrimiento de América
La expresión descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Palos, comandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahaní. Los viajes de los portugueses a India siguiendo la costa Africana significaron un estímulo para otros navegantes europeos que creían que era posible llegar a las regiones del Asia oriental navegando hacia el oeste. Cristóbal Colón fue partidario de esta hipótesis. Apoyado por la monarquía española, organizó un viaje de exploración que lo condujo a la costa americana en 1492. Cristóbal Colón creía que había llegado al continente asiático, denominado por los europeos Indias y murió sin saber que había llegado a un continente desconocido por los europeos.
Se trata de uno de los momentos cumbres de la historia universal porque significó el encuentro de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente, sin que uno conociera la existencia del otro.
Este acontecimiento nos parece relevante e importante para la historia porque si Colón no hubiese querido ir a Asia por el oeste, en Europa no se conocería este continente. Así se afirmó la idea de que la tierra era redonda. Supuso, además, una mezcla de culturas y costumbres entre varios lugares y continentes.
Se trata de uno de los momentos cumbres de la historia universal porque significó el encuentro de dos mundos humanos que se habían desarrollado independientemente, sin que uno conociera la existencia del otro.
Este acontecimiento nos parece relevante e importante para la historia porque si Colón no hubiese querido ir a Asia por el oeste, en Europa no se conocería este continente. Así se afirmó la idea de que la tierra era redonda. Supuso, además, una mezcla de culturas y costumbres entre varios lugares y continentes.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Dani Martin :)
Daniel Martín García es un cantante y actor español. Era el compositor y fue líder y vocalista del grupo de pop rock El Canto del Loco.
Nació en Madrid el 19 de Febrero de 1977. Desde pequeño le gustaba imitar a sus artistas favoritos en el salón de su casa con su vecina y amiga Aintzane Rebollo García, lo que le llevó a soñar con formar su propio grupo algún día. A los 14 años, debutó en TVE, presentando el programa musical Ponte las pilas, Consciente de que el instituto no le atraía, comenzó a desarrollar sus estudios de Arte Dramático en la prestigiosa escuela de Cristina Rota, quien le facilitó sus primeros trabajos como actor teatral y cómico. Más tarde, Dani decidiría estudiar en otra escuela emblemática en lo que a formación de actores se refiere, la de William Layton.
A partir de su formación como actor, Dani Martín ha desarrollado numerosos trabajos como actor de cine, entre los que se incluye su papel protagonista en Sirenas de Fernando León de Aranoa, Sin vergüenza de Joaquín Oristrell, Sinfín de Carlos Villaverde y Manuel Sanabria, o Yo soy la Juani de Bigas Luna.
También cabe añadir su participación como actor teatral en las obras Historias en Blues y Cachorros, en series de televisión como Cuenta atrás , Al salir de clase, Policías, Raquel busca su sitio, Petra Delicado, Siete vidas u Hospital Central, Los hombres de Paco o su pequeña intervención en la película Los abrazos rotos, dirigida por Pedro Almodóvar.
Desde el año 2000, Dani Martín compagina su labor al frente del grupo de pop español El Canto del Loco, con sus incursiones en cine y televisión.
Entre 2007 y 2008 protagonizó una serie para la cadena de televisión Cuatro llamada Cuenta atrás, en la que interpretaba al impulsivo inspector jefe de policía Pablo Corso. Contuvo dos temporadas y finalmente la cadena decidió no renovar, debido a discrepancias por la actuación de Martín.
En septiembre de 2009, El Canto del Loco decidió separarse un tiempo para centrarse en sus carreras en solitario. Ese año fallece su hermana a los 34 años por un infarto cerebral.
El 25 de agosto de 2010, Dani Martín publicó su primer sencillo en solitario «16 añitos» y en el 26 de octubre de 2010 lanzó al mercado su primer disco en solitario, Pequeño. En dos de sus canciones ("Mi lamento" y "El cielo de los perros") aparece su hermana fallecida en 2009.
El 26 de octubre de 2010 ganó en los premios 40 principales el premio al mejor artista solista y fue nominado a mejor video clip por la canción "16 añitos".
En nuestra opinión Dani Martin es un gran cantante, ya que es capaz de transmitir mediante la música todo lo que siente. Te da fuerzas y esperanzas, porque él ha vivido momentos muy duros en su vida y te anima a seguir adelante. Además, hace que te sientas identificada y que puedas poner a cada momento de tu vida una canción.
Nació en Madrid el 19 de Febrero de 1977. Desde pequeño le gustaba imitar a sus artistas favoritos en el salón de su casa con su vecina y amiga Aintzane Rebollo García, lo que le llevó a soñar con formar su propio grupo algún día. A los 14 años, debutó en TVE, presentando el programa musical Ponte las pilas, Consciente de que el instituto no le atraía, comenzó a desarrollar sus estudios de Arte Dramático en la prestigiosa escuela de Cristina Rota, quien le facilitó sus primeros trabajos como actor teatral y cómico. Más tarde, Dani decidiría estudiar en otra escuela emblemática en lo que a formación de actores se refiere, la de William Layton.
A partir de su formación como actor, Dani Martín ha desarrollado numerosos trabajos como actor de cine, entre los que se incluye su papel protagonista en Sirenas de Fernando León de Aranoa, Sin vergüenza de Joaquín Oristrell, Sinfín de Carlos Villaverde y Manuel Sanabria, o Yo soy la Juani de Bigas Luna.
También cabe añadir su participación como actor teatral en las obras Historias en Blues y Cachorros, en series de televisión como Cuenta atrás , Al salir de clase, Policías, Raquel busca su sitio, Petra Delicado, Siete vidas u Hospital Central, Los hombres de Paco o su pequeña intervención en la película Los abrazos rotos, dirigida por Pedro Almodóvar.
Desde el año 2000, Dani Martín compagina su labor al frente del grupo de pop español El Canto del Loco, con sus incursiones en cine y televisión.
Entre 2007 y 2008 protagonizó una serie para la cadena de televisión Cuatro llamada Cuenta atrás, en la que interpretaba al impulsivo inspector jefe de policía Pablo Corso. Contuvo dos temporadas y finalmente la cadena decidió no renovar, debido a discrepancias por la actuación de Martín.
En septiembre de 2009, El Canto del Loco decidió separarse un tiempo para centrarse en sus carreras en solitario. Ese año fallece su hermana a los 34 años por un infarto cerebral.
El 25 de agosto de 2010, Dani Martín publicó su primer sencillo en solitario «16 añitos» y en el 26 de octubre de 2010 lanzó al mercado su primer disco en solitario, Pequeño. En dos de sus canciones ("Mi lamento" y "El cielo de los perros") aparece su hermana fallecida en 2009.
El 26 de octubre de 2010 ganó en los premios 40 principales el premio al mejor artista solista y fue nominado a mejor video clip por la canción "16 añitos".
En nuestra opinión Dani Martin es un gran cantante, ya que es capaz de transmitir mediante la música todo lo que siente. Te da fuerzas y esperanzas, porque él ha vivido momentos muy duros en su vida y te anima a seguir adelante. Además, hace que te sientas identificada y que puedas poner a cada momento de tu vida una canción.
jueves, 27 de octubre de 2011
Presentación
Hola a todos! :) Somos Maite y Paula, unas alumnas de 4º de la ESO y hemos creado este blog para la clase de informática. Tenemos la intención de actualizarlo durante todo el año. Esperamos que os guste.
Un beso!
Un beso!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)